Retrato de Pedro García de Moura
Intervenciones gráficas Paulestinos
ROMPECABEZAS
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
Foto de Larissa Paz
Praça das Artes
2022
SINOPSIS
Imagina que hoy recibiste un muy buen motivo para llevarte a un lugar. Imagine que, al igual que usted, cada uno de los casi 8 mil millones de habitantes del planeta también recibiera un motivo para mudarse a ese mismo lugar. ¿Qué sacaría a aproximadamente 8 mil millones de seres humanos de sus hogares al mismo tiempo? ¿Qué llevaría a los casi 8 mil millones de habitantes del planeta al mismo lugar? ¿Fue solo una razón? ¿Habría 8 mil millones de razones diferentes?
En este momento importan menos los motivos y importa más el encuentro. Hoy lo único que tenemos para ofrecer es un lugar común para este encuentro.
Una Mujer que hunde sus raíces en la tierra y se convierte en árbol. Una Mujer que se desprende de la tierra y asciende a los cielos. Una máquina para hacer palomitas de maíz. Un vendedor de sueños. Un hombre que intenta equilibrarse sobre la utopía. Alguien que trabaje. Alguien que sea todas estas cosas juntas. Y alguien que se esconde
En un momento histórico donde todo nos separa, queremos el punto que nos une. "anonimATO" trata de intentar encontrar un lugar común.
Sobre matar y dar a luz al teatro. Sobre matar y dar origen a la sociedad. Sobre matar y dar a luz a cada uno de nosotros.
Te esperamos en ATO.
FICHA TÉCNICA
Dirección:
Rogerio Tarifa
Argumento: Pedro das Oliveiras
Dramaturgia: Verónica Gentilin
Textos (base para la dramaturgia): Elenco, Rogério Tarifa y Verônica Gentilin
Elenco: Fabia Mirassos, Léo Akio, Lucas Bêda, Marcos Felipe, Paloma Dantas, Pedro das Oliveiras, Sandra Modesto, Virginia Iglesias
Dirección Musical y Banda Sonora Original: Carlos Zimbher
Dirección vocal interpretativa y composición musical del coro: Lucía Gayotto, Natália Nery
Cuerpo de la obra (butoh): Marilda Alface
Colaboración escénica: Luiz André Cherubini
Banda: Daniel Doc - guitarra, Flávio Rubens - clarinete, saxo y violín, Nath Calan - batería, João Sampaio - sub. guitarra, Luana Oliveira - sub. batería
Preproducción musical: danieldoc
Disfraces: Juliana Bertolini
Asistente de vestuario: Vi Silva
Construcción de disfraces inflables: Juan Cusicanki
Escenografía: Fábio Lima, Lucas Bêda, Luiz André Cherubini, Zé Valdir
Atrezzo y muñecos: Zé Valdir
Poesía gráfica (carteles, carros y banderas): Átila Fragozo - Paulestinos
Entrenamiento en zancos: Fabio Siqueira
Contrarreglas: Fábio Lima, Mariana Beda, Tony Francesco
Lanzador de cuchillos: tony francisco
Producción ejecutiva: Cia. Mungunzá, Gustavo Sanna - Producciones Complementarias
Producción general: Cia. Mungunzá de Teatro
* Espectáculo gratuito
* 90 minutos
EXTRACTO DE CRÍTICAS
"anonimATO es un espectáculo marcado por la investigación y una profunda oda y voluntad de riesgo. Un testimonio de fe en el buen gusto popular y una gran puerta cerrada a los valores que los críticos de arte y los espectadores formados casi siempre intentan arrastrar en los montajes. que aprecian.(...) Quizás, quién sabe, un programa de ataque. Casi desesperado, con sed de olla y sin tiempo para arreglarse el vestido o la corbata frente al espejo del crítico. Casi como el toro frente al Rojo, arrastrado por el espíritu, en esta conflagración casi abstracta de caminos que la calle sugiere y nos obliga a recorrer, el grupo dispara decenas de flechas contra el tiempo sin narcisismo y sin vanidad.(...) La riqueza del espectáculo es metaforizada en la fábula que lo organiza a lo largo de toda la representación: es hora de cuidar el futuro de un vientre aún desconocido. Cada nacimiento nos interesa (día tras día las luces se apagan en un espacio vacío y tenemos que afrontar el desafío de la vida) ... Y creer en el futuro. Y adelante, aplaude. El eco de este gesto nos dará una dirección (inusual y optimista)".
Marcio Tito (Dios ateo)
"anonimATO no apunta a respuestas fáciles, pero insiste en la necesidad de poder mirar hacia adelante. Recordar, imaginar, dar un nuevo significado: hay muchos Brasiles repartidos por todo Brasil. En cien metros de caminata, hay infinitos territorios posibles de sueños, sudor y vida. Al final, reconocer la propia identidad en medio de una multitud. Completarse en una existencia en el acto. Ver destellos del futuro en el teatro. Es necesario incubar el huevo de la utopía".
Amilton De Azevedo (Ruina ligera)
ESPECTÁCULO COMPLETO
SENDERO COMPUESTO
PILOTO TÉCNICO
HISTORIA DEL ESPECTÁCULO