ROMPECABEZAS
Caixa Cultural - São Paulo/SP
Foto Yuri Tavares
Teatro João Caetano - São Paulo/SP
Foto Mariana Beda
Caixa Cultural - São Paulo/SP
Foto Yuri Tavares
Caixa Cultural - São Paulo/SP
Foto Yuri Tavares
SINOPSIS
Una caja abandonada, en el escenario del espectáculo, se abre y de su interior emergen todos los personajes. Comienza la historia del Gran Reino Aún Sin Nombre. Barba Rala, rey de este Reino, desea a toda costa entrar en la Historia, y poder darle un nombre a su Reino. La única manera de que un Reino sea reconocido, y entre en la Historia, es completando 100 páginas del Gran Libro de los Autos. Este es un diario que debe llenarse con todas las acciones del Reino. Hasta que un día, tras un incendio, el libro se destruye y los habitantes tienen que empezar de nuevo su vida desde cero. Sin embargo, los tiempos son diferentes y ahora la Era actual es la Era de la Tecnología. La obra se repite, pero completamente contextualizada en el caos de la Era Digital. Nuevamente, el Reino crece y se llena de recuerdos, registros y yo, hasta que vuelve a colapsar.
Al fin y al cabo, ¿qué puede salvar la memoria de un Reino?
Histórico
Seis temporadas entre São Paulo/SP y Santo André/SP. Fue galardonado con los siguientes avisos: 24ª Promoción de Teatro para la ciudad de São Paulo, Circulación PROAC 2015 y Ocupación de Caixa Cultural 2016 - São Paulo. Participó del Festival Guritiba en Curitiba/PR, en 2016. Elegido mejor espectáculo infantil por el jurado popular del periódico Estado de São Paulo. Elegido uno de los mejores espectáculos infantiles de 2015 por el diario Folha de São Paulo.
Ficha técnica
Guión, Dirección y Dramaturgia – Verónica Gentilin
Aporte dramatúrgico - Cia. Mungunzá de Teatro
Actores creativos – Léo Akio, Lucas Bêda, Marcos Felipe, Pedro das Oliveiras, Sandra Modesto y Virginia Iglesias
Canciones y banda sonora –Gustavo Sarzi
Narración – Gabriel Manetti
Dibujo ligero – Pedro das Oliveiras
Guión – Cia. Mungunzá de Teatro
Escenario Audiovisual – Lucas Bêda y Lucas Schlosinski
Accesorios – Taller PalhAssada
Disfraces – Fausto Viana y Sandra Modesto
Dirección y edición de vídeo. – Lucas Bêda
animación 2d – Lucas Bêda y Lucas Schlosinski
Animación 3D – Lucas Schlosinski
Escenografía y animación digital. – Lucas Schlosinski
Vídeo final - Bárbara Hoffmann y Verónica Gentilin
Operador de Proyección y Sonido – Verónica Gentilin
Técnico de luz – Ghabriel Tiburcio y Paloma Dantas
producción ejecutiva – Cia. Mungunzá de Teatro y Gustavo Sanna
Producción General – Cia. Mungunzá de Teatro
Seguimiento de procesos (fotografías)– Mariana Beda
* 60 minutos
* Espectáculo gratuito. Recomendación, a partir de 4 años.
Extractos de reseñas
"Lo que más me impactó de 'Era uma Era' fue el tema y la forma en que fue abordado, ya que no me pareció algo 'hecho para niños'. Fue la audacia, la ausencia de miedo de cómo esta pieza resultaría para el niño. Respeto al niño: respeto en el lenguaje, respeto en el texto y respeto en instigar la inteligencia y la imaginación del niño. No lo hicieron pensando en masticar todo para el niño. Para mí 'Era uma Era ' es una oda de respeto por lo que significa ser niño, por el pensamiento de los niños y por la inteligencia de los niños"
Tatiana Rehder (educadora artística y directora del Grupo de Teatro Arte Simples)
"He visto la obra innumerables veces. Funciona para niños, funciona para adultos, funciona para personas mayores, funciona para diferentes clases sociales y repertorios. 'Era uma Era' es una obra que me hace sentir no sólo un espectador, sino partícipe de él. Me siento espectador narrador, me siento constructor y experimentador. Es una obra completa con un fuerte atractivo transmedia"
João Schnorr (cineasta y productor)
"La fuerza de 'Era uma Era' reside en la inteligencia de dialogar con los niños contemporáneos, que se interesan por la tecnología y acercan esta herramienta como atractivo al teatro. Es un espectáculo que tiene mucho que ver con el momento que estamos viviendo". "Todo lo que tiene que ver con el teatro, con el medio digital. Es un espectáculo valiente, que surge de un grupo que experimenta, sin miedo a equivocarse".
Fausto Viana (Doctor en Artes e Investigador en vestuario escénico)
ESPECTÁCULO COMPLETO
SENDERO COMPUESTO
PILOTO TÉCNICO