ROMPECABEZAS
Sinopsis
Basada en la obra autobiográfica de la escritora rumana Aglaja Veteranyi, la producción fue adaptada por Nelson Baskerville, quien también dirige. Narrada por una adolescente que se defiende de la degradación desde la perspectiva de un niño, la obra es a la vez lírica y cruel. Una familia de circo abandona Rumanía, en la época de la dictadura de Nicolae Ceausescu, hacia el "sueño" de Occidente. La madre cuelga todas las noches del trapecio por el pelo y el padre es un payaso que no cree en Dios. Mientras, en el exilio, recorre Europa Central, la niña, junto con su hermana mayor, se ve lanzada a la destrucción de todos sus ideales.
Histórico
Seis temporadas en São Paulo y participación en festivales nacionales, incluidos los de Curitiba y Recife. Fue incluido en la convocatoria PROAC Circulación 2010. Recibió más de 35 premios y nominaciones, en varias categorías, entre ellas Mejor Espectáculo, en fetacam (Festival de Campo Mourão); 2ª Muestra de Teatro de Jundiaí; XXXIII Feste (Fiesta Nacional de Pindamonhangaba); 4ª Mesa del Teatro Mogi; 37° FENATA (Festival Nacional de Teatro de Ponta Grossa); 12º Festival de Teatro Americana y 5º FENTEPIRA (Festival de Teatro de Piracicaba).
Ficha técnica
Texto – Aglaja Veterani
Traducción – Fabiana Macchi
Dirección y Adaptación -Nelson Baskerville
Elenco – Lucas Bêda, Marcos Felipe, Sandra Modesto, Verônica Gentilin y Virginia Iglesias
Músico –Gustavo Sarzi
Técnicos de Proyección de Luz y Sonido – Leonardo Akio y Pedro das Oliveiras
Subgerente – Ondina Clais
Dirección musical -Ricardo Monteiro
Preparación de actores - Flávia Lorenzi y Ondina Clais
Encendiendo – Wagner Freire y Pedro Das Oliveiras
Disfraces – Áurea Calcavecchia
Recuperación de vestuario – Marichilene Artisevskis
Visagismo – Fabia Mirassos
Escenografía – Flavio Tolezani
vídeos –Patricia Alegre
Producción General – Cia. Mungunzá de Teatro
*80 minutos
*16 años
Extractos de reseñas
"No es un juego al que estamos acostumbrados. El pacto es diferente. No lo sabíamos. El extraño circo se convierte en público. El espejo deformante finalmente nos deforma al final del primer acto".
Juliana Calligaris
“La primera frase que formulé al pensar en el espectáculo fue: pongamos una lona en el cielo y admitamos de una vez por todas que estamos en un circo. Un circo más de horrores que de alegrías”
Graciela Santos
ESPECTÁCULO COMPLETO
SENDERO COMPUESTO
PILOTO TÉCNICO