ROMPECABEZAS
SINOPSIS
A través de recorridos biográficos compuestos por fotografías, diarios, cartas, entrevistas a familiares y amigos, Cia. Mungunzá de Teatro presenta al público la transformación de Luis Antonio en Gabriela. Basada en la historia real de Nelson Baskerville, director del espectáculo, la dramaturgia se construye desde distintos puntos de vista, como el del hermano menor que fue abusado sexualmente; de la hermana que sale al mundo en busca del cuerpo de Gabriela; la madrastra que lo crió con otros 8 hijos; del padre que, en vida, no reconoció a su hija travesti y de amigos y compañeros de trabajo, que contemplaban la figura de la protagonista con una mezcla de admiración y extrañeza.
HISTÓRICO
Sesc Santo André - Cenas Centrífugas - Santo André 2019 / Repertorio de presentaciones 10 años en el Teatro de Contenedores Mungunzá - São Paulo - 2018 / Siete temporadas en São Paulo: Centro Cultural São Paulo, Galpão do Folias, FUNARTE, Teatro João Caetano, Teatro Alfredo de Mesquita, Sesc Belenzinho y Teatro de Contenedores Mungunzá. Una temporada en Río de Janeiro, SESC Copacabana. Participó de festivales en todo Brasil y del Festival São Palco en Coimbra/2012 (Portugal). Fue incluido en varios avisos de circulación: PROAC LGBT 2011; Proac Circulação 2012, Myriam Muniz 2012, Circuito Cultural Paulista y Palco Giratório do Sesc 2013. Recibió los premios Shell 2011 (Mejor Dirección) y APCA 2011 (Mejor Espectáculo); Premio Cooperativa Paulista de Teatro (Mejor Dirección y Proyecto Visual); Premio Gobernador del Estado de São Paulo (Mejor espectáculo del Jurado Popular) y Premio APLGBT de Ciudadanía en Respeto a la Diversidad (Artes Escénicas), entre otros. Fue elegido como uno de los mejores programas del año por medios como Veja, Estado de S.Paulo y Folha de São Paulo.
FICHA TÉCNICA
Argumento y dirección -Nelson Baskerville
Dramaturgia – Nelson Baskerville y Cia. Mungunzá de Teatro
Intervención Dramatúrgica – Verónica Gentilin
Elenco – Day Porto, Fabia Mirassos, Lilian de Lima, Lucas Bêda, Marcos Felipe, Sandra Modesto, Verônica Gentilin y Virginia Iglesias
Técnico intérprete – Pedro das Oliveiras
Subgerente – Ondina Clais
Subgerente – Camila Murano
Dirección Musical, Composición y Arreglo –Gustavo Sarzi
Entrenador vocal –Renato Spinosa
Banda sonora -Nelson Baskerville
Preparación de actores – Ondina Clais
Encendiendo – Marcos Felipe y Nelson Baskerville
Guión – Marcos Felipe y Nelson Baskerville
Disfraces – Camila Murano
Visagismo – Rapha Henry y Fabia Mirassos
vídeos –Patricia Alegre
producción ejecutiva – Cia. Mungunzá y Gustavo Sanna
Producción General – Cia. Mungunzá de Teatro.
*100 minutos
*16 años
EXTRACTO DE CRÍTICAS
"Una de las mejores cosas del teatro brasileño: Luis Antonio-Gabriela. Creo que es algo doloroso, pero hermoso, hermoso en su fealdad. Lo feo es hermoso allí, toma forma de arte. Fue una revelación para mí. "Es un arte brasileño, tiene muy buena brasilidad y una estética de fealdad. Aconsejo a la gente que lo vea".
Antunes Filho para la Revista Carta Capital
"Ver 'Luis Antonio – Gabriela' fue más que un placer estético, fue una de esas experiencias transformadoras; salí del teatro con un conocimiento impreso en mí que seguramente marcará para siempre mi visión del tema"
Beth Nespoli
"En mi opinión, es quizás la mejor obra nacional que siguió a Plínio Marcos y Nelson Rodrigues"
María Lucía Candeias
“La década apenas ha pasado de su ecuador, pero ya se puede decir sin temor que “Luis Antonio – Gabriela” es uno de los mejores espectáculos producidos en São Paulo en la década de 2010”
Dirceu Alves Júnior - Veja São Paulo
"No es de extrañar que al final el público aplauda de pie y con alegría. Estamos todos en el escenario, con nuestras inquietudes juveniles y adultas, nuestros sueños, nuestras disculpas, nuestras declaraciones de amor, nuestra mirada generosa hacia lo diferente. nosotros mismos"
Celso Cury - Revista Brasileña
"Sin moral ni vergüenza, el espectáculo Luis Antônio-Gabriela, del Grupo Mungunzá, evita sentimentalismos y estereotipos al contar la historia de un homosexual estigmatizado... Después de la catarsis final, el deseo del espectador es volver a buscar otros ángulos de aprehensión de un espectáculo complejo, que no hace concesiones en busca de una conclusión"
Valmir Santos
"Ceremonia de despedida en un espectáculo nervioso representado por un elenco cohesionado y con soluciones visuales (escenografía, vestuario e iluminación) que establecen una atmósfera entre el prostíbulo y el hospital. Lo que vemos son paneles de verdades a medias, la búsqueda del tiempo perdido. "Melodrama y escenas casi bíblicas de redención. Con talento y sinceridad, Nelson Baskerville logra, a su manera, reconciliar a Abel con Caín".
Jefferson del Ríos (ESTADÃO)
ESPECTÁCULO COMPLETO
SENDERO COMPUESTO
PILOTO TÉCNICO