Taller de escritura con Verônica Gentilin

INSCRIÇÃO

TALLER DE ESCRITURA INTUITIVA Y UNIVERSO DRAMATURGICO CON VERÓNICA GENTILÍN


5 ENCUENTROS

del 24/11 al 15/12

Martes de 19 a 21 horas


Agudizar nuestra percepción de los elementos narrativos que constituyen nuestra vida cotidiana y nuestra psique a través de prácticas, técnicas y referentes.


valores propuestos: R$ 260,00 o R$ 170,00

o solicitud de beca

*Las reuniones serán grabadas y estarán disponibles durante un mes.
Inscripciones hasta el 24/11 - 12:00

ESCRITURA INTUITIVA Y UNIVERSO DRAMATURGICO

El trabajo como experiencia comunicativa.


El taller “Escritura Intuitiva y Universo Dramatúrgico” propone una serie de 5 encuentros virtuales para profundizar la investigación en diferentes entornos de escritura.

Antes de preguntarte “qué escribir”, intenta preguntarte: “¿por qué escribir”?

Quizás dos palabras resuman este papel: libertad y responsabilidad.

No es un taller centrado sólo en "cómo escribir", sino principalmente en cómo agudizar la vista para las posibilidades narrativas que residen en los detalles más pequeños. Cómo el ser humano extrae historia de todo lo que toca. Y cómo las diferentes técnicas sirven a esta perspectiva.

A través de ejercicios prácticos y referenciales, el taller permitirá formarse en esta perspectiva sobre el campo de las narrativas, los elementos que las constituyen y las infinitas formas de contar una historia.


Encuentro 1: Conceptos básicos e inmersión en el universo narrativo.

*Dramaturgia/*Dramaturgia/*Prosa/*Poesía/*Guión/*El viaje del loco (arquetipos)


Encuentro 2: Elementos biográficos

*Entorno subjetivo/entorno objetivo

*Cartas/*Fotos/*Diarios/*Objetos/*Redes sociales

*Referencias de procesos de escritura para obras escénicas y audiovisuales.


Encuentro 3: Elementos narrativos, estructurales y estéticos. - cómo provocar a tu espectador y a tu audiencia

*Bocetos/*Argumento/*Sinopsis/*Personajes o personas/ *Estructuras clásicas y subversiones

*Idiomas

*Dramaturgia/guión para experimentos online.

*Dramaturgia en la creación de clases, reuniones y redes sociales (cebo)


Encuentro 4: Procesos colaborativos

*Del guión a la escena

*Referencias de espectáculos con construcción colaborativa


Encuentro 5: Presentación de argumentos individuales y puesta en común del proceso.

Verônica Gentilin é atriz integrante da Cia Mungunzá de Teatro, dramaturgista, diretora, arte- educadora e artista visual. Sua pesquisa é voltada para narrativas e os diversos elementos que as compõem. Assina a dramaturgia dos espetáculos “Era uma Era”, “Poema suspenso para uma cidade em queda” e “Utopia”; intervenção dramatúrgica em “Luis Antonio Gabriela” e “Epidemia Prata”; e autoria e roteiro da narrativa digital em três episódios “Poema em queda-live”. Assina a narrativa audiovisual do espetáculo "Favor beber o leite senão estraga";  indicada ao Prêmio Shell de dramaturgia em 2011 pela sua atuação em Luis Antonio-Gabriela junto a Nelson Baskerville; e contemplada em 2007 com o Prêmio Funarte de estímulo à dramaturgia com o texto "Suspensões". Escreveu mais de 10 dramaturgias colaborativas com crianças e adolescentes. Sua experiência com dramaturgias colaborativas coloca em discussão o papel do texto e amplia a noção de “dramaturgia” para “universo dramatúrgico”. Atualmente pesquisa a transcriação de obras para mídias distintas e roteiros seriados e cinematográficos.

Share by: