Circo de Contenedores Mungunzá

Composición del público en territorio en conflicto - Continuidad e Investigación del Contenedor del Circo Mungunzá

TEATRO DE CONTÊINER MUNGUNZÁ

OBJETIVO

El proyecto "Composición de audiencias en territorio en conflicto - Continuidad e Investigación del Circo Contenedor Mungunzá" propone a Rumos Itaú Cultural una colaboración en la continuidad del Proyecto Circo Contenedor Mungunzá, realizando 32 presentaciones, además de investigar la composición de audiencias en territorio en conflicto , donde está ubicado el Teatro de Contenedores Mungunzá, en el barrio de Luz, en la estigmatizada Cracolândia.
Esta investigación compondrá un [cuaderno de registro] hipermedia, que será creado durante el período de las presentaciones y distribuido a través de formatos impresos y digitales.
El proyecto se llevará a cabo durante un período de 12 meses.

PRESENTACIÓN

O Teatro de Contêiner Mungunzá, desde sua inauguração, recebe e fomenta diversas atividades além das apresentações dentro das instalações do teatro: debates, reuniões, simpósios, rodas de conversa, música ao ar livre, festivais, eventos de autocuidado, residências artísticas, exposições, oficinas, ensaios, cinema, apresentações teatrais na área externa, e o que vier. 
Importante destacar que todas as ações compõem o escopo da cultura, do social, da arquitetura e urbanismo e da saúde e não se restringe ao "terreno" do teatro, mas ao que entendemos de território da Luz.
Dentre as ações citadas, destacamos nesse projeto Rumos as apresentações teatrais gratuitas, sempre em caráter de espetáculo de rua, sempre de classificação livre, que aconteceram semanalmente nos arredores do Teatro de Contêiner Mungunzá no período de março a junho de 2019: o Circo Contêiner Mungunzá - projeto piloto O Circo Contêiner Mungunzá - projeto piloto foi idealizado e realizado de maneira intuitiva, visto o grande número de crianças e adolescentes que frequentam a área de convivência do Teatro aos finais de semana e no contraturno escolar. Como o Teatro de Contêiner possui programação diária, todas as noites ouvimos a mesma pergunta das crianças: - Vai ter peça hoje, tio? A gente pode ver?
Diante de um pedido inegável, durante 4 meses, quase que semanalmente, espetáculos direcionados ao público infantil foram realizados na área externa. No entanto, para nossa surpresa, o projeto piloto reuniu um público diverso da região e atraiu público de outras regiões de São Paulo e de programas municipais e estaduais como CAPS, consultório na rua, Redenção e escolas públicas em passeio escolar. Ampliando seu alcance e sublinhando valores muito importante para o Teatro de Contêiner Mungunzá: TRANSVERSALIDADE E DIVERSIDADE.

JUSTIFICACIÓN

Territorios en conflicto:

En marzo de 2017, inauguramos el Teatro de Contenedores Mungunzá en un terreno en desuso en la región de la Luz, en el centro de la ciudad de São Paulo, un territorio de gran vulnerabilidad social, por estar cercano a la zona de venta y consumo de drogas denominada Cracolândia.
La estructura del Teatro está compuesta por 11 contenedores marítimos, rellenos de vidrio, exponiendo el área escénica a los transeúntes, vecinos y habitantes de esa región. El escenario se extiende hasta el exterior del teatro, construido como plaza/espacio/patio de juegos de recepción y desemboca en las calles circundantes - y así, porque tenemos retornos positivos, en varios agentes de esa región.
Entre estos agentes se encuentran niños que viven en el centro de São Paulo.
Fueron ellos, desde el principio, quienes ocuparon toda el área del teatro, recreando las acciones que entiende la arquitectura, y en broma, posicionándonos en sus propias demandas, eran los juguetes, la cancha de fútbol, los baños de manguera, los espectáculos para ellos.
Los niños en territorios en conflicto tienen el poder de mediar, a través de la necesidad de cuidados, en toda la red de apoyo de la región. En ellos convergen todas las cuestiones conflictivas con miras a un futuro pacífico y al diálogo. Compartir con la ciudad la responsabilidad de reconstruir, repensar y crear nuevas posibilidades de vida en estos lugares estigmatizados.

Investigación

Ante esta realidad, idealizamos y llevamos a cabo, aún de manera intuitiva, durante los meses de marzo a junio de 2019 un proyecto denominado Circo Contenedor Mungunzá, donde recibimos 15 grupos de lenguaje popular, clown y teatro circense, totalizando 23 funciones gratuitas en el exterior. zona del Teatro de Container o dentro de la ocupación Mauá, ocupación de vivienda asociada y vecina a nuestro "Parque de Lata", como nos llaman los niños.
Este proyecto, incluso dos veces al mes, consolidó una de las demandas de los niños y con ello de la propia comunidad: trabajar para formar un público y construir un espacio lúdico, luminoso y abierto al diálogo.

Continuidad:
La observación de la efectividad y cariño que lograron los grupos callejeros llevó a la Cia. Mungunzá de Teatro, gerente del Teatro de Contenedor Mungunzá, a proponer la ampliación y continuidad del proyecto por un período de 12 meses, 8 meses con espectáculos semanales.
A diferencia del proyecto piloto, donde comisariamos, en esta edición elegimos invitar a Anderson y Giulia, Caravana Tapioca - dúo Clown que presentó todo su trabajo en la primera edición de Circo Container Mungunzá (tienen la experiencia práctica de actuar en el territorio de Luz, en el Teatro Container y en otras zonas de conflicto y vulnerabilidad) para realizar la curaduría.
Caravana Tapioca tiene amplia trayectoria en el territorio nacional e investiga la calle como forma de democratizar el arte y formar público. El grupo ya organizó las exposiciones “Palco Aberto Recife”, “Festival de Circo a Céu Aberto” y “Caravana de Palhaços”.

IMPACTO

TOTAL: 1299 personas

1 Circo Lampezão y María Botina
16/03 - 93 personas y 23/03 - 110 personas

2 Caravana de tapioca
26/03 - 82 personas y 19/04 - 73 personas

3 Cavaco y su pulga
30/03 - 103 personas y 14/04 - 92 personas

4 El libro del mundo entero
06/04 - 72 personas y 07/04 - 55 personas

5 nuevos lienzos
13/04 - 20 personas

6 té conmigo
20/04 - 72 personas

7 hermanos Carreto
25/04 - 89 personas y 27/04 - 41 personas

8 Realmente es una broma
05/04 - 35 personas

9 Carlos Felipe en problemas
05/11 - 38 personas y 05/12 - 20 personas

10 payaso sin fronteras
18/05 - 25 personas y 19/05 - 25 personas

11 Circo Fubanguinho
25/05 - 101 personas

12 RCC - Rap Circo Cracolândia
28/05 - 48 personas

13 Día de Caza
01/06 - 28 personas

14 Semibreve
02/06 - 58 personas

15 Circo de dos
25/06 - 79 personas
Share by: